miércoles, 6 de septiembre de 2017

Un exmilitar revela dónde estarían los extraterrestres del caso Roswell


Raymond Szymanski, un exmilitar de la fuerza aérea de EE.UU, reveló en su libro que una base militar alberga a los alienígenas que sobrevivieron en el incidente de Roswell en 1947, según un artículo publicado en el sitio ruso de noticias en español Actualidad.rt.com.



Una nave espacial extraterrestre cayó en la ciudad estadounidense de Rosswell, en el estado de Nuevo México en ese año y los alienígenas que sobrevivieron fueron entregados a la base secreta de Wright-Patterson (WPAFB) en Dayton, Ohio, para ser inspeccionado y guardados en túneles y bóvedas secretas.



Szymanksi, quien trabajó en el sitio durante 39 años en la instalación, relata que el lugar tiene un vasto complejo de corredores subterráneos secretos llenos de extraterrestres vivos y muertos.

Según ufólogos, documentos filtrados y la investigación de Szymanksi, en la base podrían haber entre 14 y 16 cadáveres de extraterrestres.




Aunque el exmilitar confesó nunca haber visto a ninguno  de los “los grises”, afirmó que vio personas sospechosas vestidas completamente de negro, que según él podrían haber sido agentes especiales que buscan información sobre alienígenas.

El libro de Szymanksi es llamado Fifty Shades of Greys.


”facebook” ”twitter” ”instagram”

La NASA tiene una oferta de trabajo para quien defienda la Tierra de los extraterrestres


La NASA está contratando a un oficial de protección planetaria y ofrece un salario de hasta 187.000 dólares con beneficios,  para quien obtenga el puesto, según un artículo publicado en la revista estadounidense Business Insider.


El trabajo fue creado después de la firma del Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967.

Los oficiales de protección planetaria tienen la tarea de asegurarse de que los humanos no contaminen otros planetas, lunas o otros lugares del espacio. Se supone que también ayudarán a evitar a que los microbios alienígenas se propaguen en la Tierra.

Pero su principal preocupación ahora son los extraterrestres y quieren evitar la contaminación de mundos alienígenas, que están tratando de ser explorados. 


Solo existen dos de esas posiciones en el mundo de tiempo completo, en la NASA y en el Agencia Espacial Europea.

La única oficial de protección planetaria de la NASA es Catherine Conley, quien ha estad a cargo desde el 2014.

El candidato ideal debe tener al menos un año de experiencia como empleado del gobierno civil de primer nivel, además debe tener un conocimiento avanzado de la protección planetaria y todo lo que ello conlleva. 



El trabajo implica una gran cantidad de coordinación internacional. La exploración espacial es costosa y los costos son compartidos frecuentemente por múltiples naciones, por lo que la NASA necesita a alguien que tenga habilidades diplomáticas con experiencia en planificación, ejecución o supervisión de programas espaciales.

La persona también tendrá que tener un grado avanzado en ciencias físicas, ingeniería o matemática.

La NASA está recibiendo solicitudes en USAJobs.gov del 13 de julio al 14 de agosto. 

”facebook” ”twitter” ”instagram”

La musa del Mundial de Rusia: Anastasiya Kvitko



La nueva reina de instagram, y candidata número 1 a ser la gran musa del mundial de Rusia, te presentamos a la explosiva Anastasiya Kvitko. "Oh my god..."

Aunque todavía faltan 1 año para que comience el próximo mundial de fútbol, la sede del mismo, Rusia ha iniciado su peculiar búsqueda adelantada de uno de los grandes atractivos de cada competición: ¿Quién será su musa? Pues bien, por el momento, la principal candidata supera todas las expectativas gracias a unas curvas que la han convertido en la mujer más explosiva del momento. En un país plagado de mujeres impresionantes -suponemos que te suena Irina Shayk, ¿verdad?- no es de extrañar que la principal candidata sea una belleza de otra dimensión con un cuerpazo como nos gusta.
Todo gracias a la red social instagram y a unas fotos en las que ligerísima de ropa muestra sus exhuberantes curvas en todo su explendor, la rusa ya es un mito erótico en su país. Su cintura fina de avispa y sus poderorísimas curvas tienen locos a sus más de 6.7 millones seguidores en la red social, con una anatomía que recuerda y mucho a la de Kim Kardashian, gracias a un culazo espectacular, ya considerado por muchísimos internautas como el mejor culo del mundo. A las pruebas nos remitimos: Anastasiya Kvitko

Unas curvas increíbles que desafían a la gravedad y que nos hacen preguntarnos una y otra vez: ¿Cómo se puede estar tan buena!? ¿No es el culo más perfecto que has visto en nuestra vida?

De momento, esta bomba atómica rusa es la principal candidata y toda una estrella en internet gracias a sus fotos en instagram y unos posados sin ropa que les van a volar la cabeza. Dicen que Septiembre es el mes del bajón, así que les traemos el mejor remedio para la tristeza: Una amplísima galería de imágenes en la que podras disfrutar, en todo su esplendor, de la Mujer más buena del mundo, el cuerpazo definitivo, y la gran musa del Mundial de Rusia: ¡Anastasiya Kvitko! ¡Disfrutadlo!

...


”facebook” ”twitter” ”instagram”

Google presenta Android Go, Android para smartphones con menos de 1GB de RAM


En el Google I/O 2017 celebrado esta misma tarde hemos podido ver una gran cantidad de novedades presentadas por la compañía de Mountain View. Entre ellas hemos visto dispositivos de realidad virtual, actualizaciones de apps, un nuevo lenguaje de programación, etc.

Sin embargo, una de las novedades destacadas de todo este evento ha sido Android Go. Se trata de un versión ligera del sistema operativo del robot verde, la cual va destinada a todos aquellos smartphones con menos de 1 GB de memoria RAM.

Android Go, sistema operativo ligero para smartphones con pocos recursos
No es la primera vez que Google intenta hacer algo parecido para smartphones de gama baja. En el año 2014 ya hizo su primer intento con Android One, una versión del sistema operativo móvil para países emergentes, pero la idea no llegó a cuajar.




 Así que vamos a ver de que trata esta nueva versión lite de Android. Android Go estará basado en la última versión de Android a partir de la que se encuentran desarrollando ahora, Android O. Así se aseguran todas las mejoras que integre la versión que haya en el momento, aunque esta sea una versión reducida.

Aplicaciones preinstaladas que usan menos recursos

Esta versión no llegará totalmente vacía, al contrario, traerá aplicaciones preinstaladas totalmente adaptadas a los recursos del terminal. Un ejemplo que se ha mostrado en la preentación es YouTube Go, app que nos dará la posibilidad de descargar los vídeos mediante WiFi para poder disfrutarlos más tarde.



Otro punto a destacar de esta nueva versión de Android es la Google Play Store. La tienda de aplicaciones también tendrá como objetivo las aplicaciones ligeras, es decir, si queremos descargarnos Skype, la tienda mostrará antes en los resultados la versión lite de dicha app que la principal.

Además de todo esto, Google ha presentado una plataforma donde los propios usuarios tendrán la posibilidad de crear sus aplicaciones. Tan solo deberán cumplir tres requisitos, ser útiles en el modo offline, que el archivo pese menos de 10 MB y que el rendimiento en batería y memoria sea bueno.

Objetivo, los países emergentes

Esta versión de Android pretende hacer lo mismo que intentó Android One en su momento, llegar a los países emergentes. Sobre todo en los sitios donde las conexiones son más lentas y no hay tantos recursos para mejorar dichas infraestructuras




 Android Go llegará en todos los terminales con menos de 1 GB de memoria RAM por defecto, es decir, no tendremos Android O sino su versión ligera. Se espera que este sistema operativo llegue en 2018, así que todavía tardaremos un tiempo en verlo en marcha.

¿Qué te parece Android Go? ¿Ves una buena alternativa?


Siguenos en Nuestras Redes Sociales!

”facebook” ”twitter” ”instagram”

domingo, 3 de septiembre de 2017

Adiós al Roaming ¿Cierto o falso?


Adiós al Roaming: Hoy en día, no es muy extraño que se den a conocer algunos que otros nuevos servicios de telefonía móvil que brindaran sus servicios para que muchas personas posean la facilidad de conectarse tanto con sus familiares o amistades mediante llamadas o SMS, como también ayudarlas a poder navegar por la web.

Estos servicios son mejor conocidos hoy en día como “Roaming”, donde muchas de estas tarifas logran que las personas puedan obtener sus servicios (de cada compañía que ofrezca a las personas sus servicios de telefonía móvil). Donde cada vez estas tarifas se convertían en un mercado negro que no favorecía al usuario.

Es por ello, que en algunos países de Europa, han llegado a la conclusión de empezar a realizar un proyecto que eliminara de todos sus sistemas el servicio que ofrece el Roaming. Donde este servicio llegara a su fin muy pronto y veremos que otras herramientas nos ofrecerán las empresas que poseían estos servicios de telefonía..

Adiós al Roaming:¿Por Qué Se Ha Decidido Emprender Este Proyecto?


Pues bien, este objetivo ha empezado a ser emprendido por acción de una normativa europea que entrara en vigor el próximo 15 de Junio. Donde Bruselas ha llevado 10 años estudiando como poder hacer esto, finalmente la medida que se tomó para concluir este estudio es que te cobren en el país de destino con la tarifa de España.

Para llegar a esto, los países han llegado a un acuerdo entre ellos, donde han acordado un intercambio de las tarifas mayoristas que se cobran entre países. Donde este era uno de los principales puntos de fricción, como por ejemplo, podemos destacar los países que reciben muchos turistas (como España).

Te preguntaras ¿Por qué se pagaba de esta manera hasta ahora?, este sobrecoste se pagaba porque las operadoras se cobraban entre sí un precio mayorista que implicaba en el cliente. Llegando a la conclusión, que se establecería un acuerdo que denominaba un nuevo precio mayorista para cada una de las operadoras de telefonía.



Por otro lado, esta negociación ha sido marcada por las diferencias de varios países europeos, como por ejemplo, los países del Sur y del Centro de Europa pedían un precio a pagar más alto, mientras que los del Norte pedían menores precios.

Por último, otro de los objetivos a tener en cuenta sobre el nuevo sistema de Roaming, es que Bruselas al emprender este proyecto, quiere evitar que la eliminación de Roaming suponga un incremento exagerado en las tarifas de cada  empresa para sus consumidores.

Adiós al Roaming:¿Qué Debemos De Tener En Cuenta?


Aunque para algunas personas, que les fascina estar  viajando por los países Europeos, esto significaría un gran riesgo. Ya que si dejamos la itinerancia de datos activada y nos olvidamos, podremos llevarnos una grandiosa sorpresa para nuestros bolsillos en nuestro próximo viaje hacia otro país de este maravilloso continente.

Debemos de mencionar, que en los lugares donde será efectivo el nuevo servicio de Roaming sin recargo, será en los países de la Unión Europea junto con Islandia, Liechestein y por supuesto Noruega.

Destacándose además, que se ha establecido una normativa donde no se podrá cobrar este sobrecoste siempre que se use más tiempo en nuestro país de origen que en otro donde estemos de vacaciones o por alguna otra razón.


Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, si posees una tarifa de prepago también te podrás beneficiar de esto. Ya que en estos casos, la compañía te cobrara las llamadas y el uso de tu internet al mismo precio que lo haces cuando lo utilizas en tu país.

Por otro lado, al iniciarse este proyecto, algunas compañías antes de la fecha establecida, han ido eliminando este sobrecoste como en el caso de la compañía de telefonía móvil “Vodafone”. Así como también otras como, Movistar, Orange y MásMovil ya han anunciado que aplicaran esta normativa de ahora en adelante.

En pocas palabras, podemos explicarte que al llegar el fin del Roaming, los medios de cada servicio de telefonía móvil, han llegado a un acuerdo que cada una de los usuarios, que a partir del 15 de Junio del 2017 podrán hablar, mandar SMS y navegar por internet desde el extranjero como si estuvieran en su país de residencia.

La entrada se publicó primero en Androide Movil.

Fuente: este post proviene de Androide Movil, donde puedes consultar el contenido original.

”facebook” ”twitter” ”instagram”