domingo, 3 de septiembre de 2017

Adiós al Roaming ¿Cierto o falso?


Adiós al Roaming: Hoy en día, no es muy extraño que se den a conocer algunos que otros nuevos servicios de telefonía móvil que brindaran sus servicios para que muchas personas posean la facilidad de conectarse tanto con sus familiares o amistades mediante llamadas o SMS, como también ayudarlas a poder navegar por la web.

Estos servicios son mejor conocidos hoy en día como “Roaming”, donde muchas de estas tarifas logran que las personas puedan obtener sus servicios (de cada compañía que ofrezca a las personas sus servicios de telefonía móvil). Donde cada vez estas tarifas se convertían en un mercado negro que no favorecía al usuario.

Es por ello, que en algunos países de Europa, han llegado a la conclusión de empezar a realizar un proyecto que eliminara de todos sus sistemas el servicio que ofrece el Roaming. Donde este servicio llegara a su fin muy pronto y veremos que otras herramientas nos ofrecerán las empresas que poseían estos servicios de telefonía..

Adiós al Roaming:¿Por Qué Se Ha Decidido Emprender Este Proyecto?


Pues bien, este objetivo ha empezado a ser emprendido por acción de una normativa europea que entrara en vigor el próximo 15 de Junio. Donde Bruselas ha llevado 10 años estudiando como poder hacer esto, finalmente la medida que se tomó para concluir este estudio es que te cobren en el país de destino con la tarifa de España.

Para llegar a esto, los países han llegado a un acuerdo entre ellos, donde han acordado un intercambio de las tarifas mayoristas que se cobran entre países. Donde este era uno de los principales puntos de fricción, como por ejemplo, podemos destacar los países que reciben muchos turistas (como España).

Te preguntaras ¿Por qué se pagaba de esta manera hasta ahora?, este sobrecoste se pagaba porque las operadoras se cobraban entre sí un precio mayorista que implicaba en el cliente. Llegando a la conclusión, que se establecería un acuerdo que denominaba un nuevo precio mayorista para cada una de las operadoras de telefonía.



Por otro lado, esta negociación ha sido marcada por las diferencias de varios países europeos, como por ejemplo, los países del Sur y del Centro de Europa pedían un precio a pagar más alto, mientras que los del Norte pedían menores precios.

Por último, otro de los objetivos a tener en cuenta sobre el nuevo sistema de Roaming, es que Bruselas al emprender este proyecto, quiere evitar que la eliminación de Roaming suponga un incremento exagerado en las tarifas de cada  empresa para sus consumidores.

Adiós al Roaming:¿Qué Debemos De Tener En Cuenta?


Aunque para algunas personas, que les fascina estar  viajando por los países Europeos, esto significaría un gran riesgo. Ya que si dejamos la itinerancia de datos activada y nos olvidamos, podremos llevarnos una grandiosa sorpresa para nuestros bolsillos en nuestro próximo viaje hacia otro país de este maravilloso continente.

Debemos de mencionar, que en los lugares donde será efectivo el nuevo servicio de Roaming sin recargo, será en los países de la Unión Europea junto con Islandia, Liechestein y por supuesto Noruega.

Destacándose además, que se ha establecido una normativa donde no se podrá cobrar este sobrecoste siempre que se use más tiempo en nuestro país de origen que en otro donde estemos de vacaciones o por alguna otra razón.


Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, si posees una tarifa de prepago también te podrás beneficiar de esto. Ya que en estos casos, la compañía te cobrara las llamadas y el uso de tu internet al mismo precio que lo haces cuando lo utilizas en tu país.

Por otro lado, al iniciarse este proyecto, algunas compañías antes de la fecha establecida, han ido eliminando este sobrecoste como en el caso de la compañía de telefonía móvil “Vodafone”. Así como también otras como, Movistar, Orange y MásMovil ya han anunciado que aplicaran esta normativa de ahora en adelante.

En pocas palabras, podemos explicarte que al llegar el fin del Roaming, los medios de cada servicio de telefonía móvil, han llegado a un acuerdo que cada una de los usuarios, que a partir del 15 de Junio del 2017 podrán hablar, mandar SMS y navegar por internet desde el extranjero como si estuvieran en su país de residencia.

La entrada se publicó primero en Androide Movil.

Fuente: este post proviene de Androide Movil, donde puedes consultar el contenido original.

”facebook” ”twitter” ”instagram”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario