Mostrando las entradas con la etiqueta coulrofobia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta coulrofobia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Las 10 Fobias mas Extrañas....



Hipopotomonstrosesquipedaliofobia


Sí, la hipopotomonstrosesquipedaliofobia es un miedo irracional (o fobia) a la pronunciación de palabras largas y complicadas. Se caracteriza por aversión o nerviosismo a la hora en la cual el sujeto entra en charlas en las cuales se usan palabras largas o de uso poco común (charlas científicas, médicas, técnicas, etc.), así como el evitar o no mencionar en absoluto palabras anormales en el vocabulario coloquial.


Fobofobia



es uno de los miedos irracionales más curiosos, consiste en sentir abrumador temor por la posibilidad de vivir situaciones que causen algún tipo de miedo o angustia

Glosofobia



La glosofobia, el miedo o incluso pánico a hablar en público es una patología que sufre, según todos los estudios científicos, la mayoría de la sociedad. Un mal que nos afecta independientemente de la formación, el sexo o la edad. Esta patología está considerada una fobia social y está incluida dentro de los trastornos de ansiedad social, según el “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-V)” de la Asociación Americana de Psiquiatría.

Filofobia
 


Se conoce como filofobia al miedo irracional de amar o de enamorarse de alguien. La filofobia es un trastorno desencadenado por un trauma emocional relacionado con el sentimiento del amor, y en otros casos por una enfermedad crónica.

Ablutofobia


La ablutofobia es un tipo de fobia específica que se caracteriza por temer las situaciones relacionadas con el lavarse o bañarse.
 

Atelofobia

  

La atelofobia es el temor de no hacer algo bien o el miedo de no ser lo suficientemente bueno. En pocas palabras, es un miedo a la imperfección. Las personas que sufren de este trastorno psicológico pueden estar a menudo deprimidas cuando sus expectativas percibidas no coinciden con la realidad.


 Agorafobia



Al contrario de la claustrofobia, la agorafobia es el terror a permanecer en espacios abiertos. Las personas agorafóbicas salen poco de casa, pues no se sienten seguros fuera del hogar.
Con frecuencia, quienes sufren esta enfermedad sienten miedo en los lugares muy concurridos, los sitios abiertos, como puede ser el campo o una plaza, o tienen miedo de quedarse solos y no recibir ayuda en caso de necesitarla.
Algunas personas con agorafobia pueden tener un sentimiento de irrealidad respecto de su cuerpo o del ambiente en el que se encuentran, cuando están en una de las situaciones que les causa la fobia.
Al igual que en los demás tipos de fobia, la intensidad de los síntomas varía de una persona a otra, pudiendo ser ligeros, moderados o severos.


Brontofobia





Es la fobia esta relacionada con fenómenos naturales, como relámpagos, tormentas, vientos, precipicios o aguas profundas.
En algunas personas, la brontofobia es tan marcada que no salen de casa ni para ir a trabajar si el pronóstico del tiempo no es el que esperaban.
Es una afección que suele comenzar en la infancia y que puede tratarse con medicación y psicoterapia, al igual que las demás fobias.


Coulrofobia





La coulrofobia es el miedo de los payasos. Muchas personas desarrollan este temor en la infancia, aunque también se puede en la edad adulta. Los payasos son a menudo retratados en los medios de comunicación como malos, como en la película “It”, o en la vida real como fue el caso del asesino en serie John Wayne Gacy.


Entomofobia




La entomofobia es una fobia específica caracterizada por un miedo excesivo o poco realista de una o más clases de insectos y clasificada como una fobia por el DSM-5.


”facebook” ”twitter” ”instagram”