domingo, 17 de septiembre de 2017

7 Consejos Para Satisfacer a Tu Mujer En La Cama






Una de las principales preocupaciones de los hombres en el ámbito de las relaciones sexuales, es satisfacer a su pareja para lograr el placer femenino, ya sea mediante un buen rendimiento o según sus conocimientos o experiencias. Sin embargo, muchos se centran sólo en mantener una buena erección y que dure lo más posible el coito, lo cual es un error. Para que esto no te pase, descubre estos tips para satisfacer a una mujer.
 
Los expertos de Mayo Clinic recomiendan las siguientes técnicas con las que serás inolvidable.  



Una de las principales preocupaciones de los hombres en el ámbito de las relaciones sexuales, es satisfacer a su pareja para lograr el placer femenino, ya sea mediante un buen rendimiento o según sus conocimientos o experiencias. Sin embargo, muchos se centran sólo en mantener una buena erección y que dure lo más posible el coito, lo cual es un error. Para que esto no te pase, descubre estos tips para satisfacer a una mujer.
 
Los expertos de Mayo Clinic recomiendan las siguientes técnicas con las que serás inolvidable. 


1. Es importante que conozcas su anatomía: observa (sin intimidarla) y tómate tu tiempo.
 
2. Nunca lo olvides, el clítoris después del cerebro, es el órgano sexual más importante en las mujeres. Difícilmente, si éste no es estimulado correctamente, se logrará satisfacerla. 

3. La clave para una buena intimidad es la comunicación. Comparte con tu pareja tus fantasías. Pídele a ella que haga lo mismo. Después del acto sexual, pídele que te cuente qué cosas le gustaron y qué cosas no.
  


4. Los besos son muy importantes para toda mujer, y en especial durante la intimidad. Siempre es una buena idea empezar con una sesión de besos apasionados.
 
5. Las mujeres disfrutan mucho del contacto visual, por lo que se recomiendan posturas que permitan que ambos conecten las miradas.

6. Las posiciones con la mujer arriba, les facilita a ellas la estimulación del clítoris, por lo tanto, logran el orgasmo. Si tu pareja tiene dificultad para lograrlo, anímala a esta posición para que tome control de la penetración.
  


7.  Otro de los tips para satisfacer a una mujer es darle sexo oral. Éste puede ser muy placentero e inclusive la mujer puede lograr el orgasmo a través de la estimulación oral de sus genitales. Mantén un ritmo constante de estímulos con la lengua, alrededor y sobre el clítoris.
 
Toma en cuenta estos tips para satisfacer a una mujer y recuerda que el coito debe ser duradero pero no eterno. La penetración constante y continua puede ocasionar que en lugar de placer, tu pareja sienta dolor.


”facebook” ”twitter” ”instagram”

5 Excitantes Trucos Para Satisfacer A Un Hombre En La Cama

¿Sabes realmente lo que enloquece a tu pareja? ¿Sabes cómo conseguir que disfrute mucho más en la cama?



En este texto encontrarás interesantes ideas que te ayudarán a ser una mejor amante en la cama cuando estés en tus momentos de intimidad junto a tu pareja.

Gracias a los siguientes trucos para hacer satisfacer a un hombre conocerás lo que verdaderamente desean los hombres en la cama.

No son pocas las féminas que desean convertirse en una auténtica afrodita en la cama.

Por ello resulta interesante conocer cuáles son los mejores trucos para convertirse en una diosa en la cama y volver loco a tu hombre.

Satisfacer sexualmente a tu hombre es un punto clave para cualquier hombre, ya que el sexo es vital para que una relación funcione correctamente y vaya sobre ruedas.


Trucos Para Hacer Satisfacer A Un Hombre: ¡5 Trucos que los dejan boquiabierto!
Si eres de las mujeres que posee poca experiencia en el sexo, no tengas miedos ni preocupaciones, ya que gracias a este texto encontrarás interesantes trucos para satisfacer a un hombre.
Con el paso del tiempo podrás adquirir mayor experiencia en tus relaciones sexuales y convertirte en una amante ideal.
  • Truco 1. Experimenta cosas nuevas: Olvídate de la monotonía y la rutina en la cama. El sexo es diversión, y para ello es importante innovar y probar nuevas cosas para poder gozar de nuevas sensaciones que nunca antes hayáis vivido. Al sexo masculino le encanta probar cosas nuevas, ya que la estimulación que se recibe el mucho mayor.
  • Disfrutar de cosas nuevas en la cama no hace daño a nadie, ¡experimenta!
  • Truco 2. Luces encendidas: Los hombres se excitan muy fácilmente a través de la visión, por este motivo deberás tener suficiente confianza como para dejar las luces encendidas del dormitorio para que pueda ver tu cuerpo desnudo.
  • Olvídate de taparte con las sábanas o apagar la luz. Es clave que tengas suficiente confianza con tu pareja para que te vea completamente desnuda.
  • Truco 3. Susurros al oído: A los hombres les encanta que les digas palabras ‘sucias’ al oído, ya que es algo que consigue excitarles mucho. Dile lo que quiere escuchar, pero atención eso no significa que no pares de hablar.
Debes encontrar el momento adecuado para decirle esas palabras justas que le volverán loco de placer, ya que es uno de los trucos para hacer el amor a un hombre más importantes para seducirle.
  • Truco 4. Movimiento sexual: Muchas mujeres tienen asumido que es el hombre el que debe moverse y hacer todo el esfuerzo, pero si piensas así estas muy equivocada.
  • A muchos varones les encanta que de vez en cuando sean ellas quienes lleven el control del movimiento, de modo que no te quedes quieta esperando a que sea tú pareja quien haga todo el trabajo.
  • Truco 5. Piropos: No sólo a las mujeres les gusta escuchar piropos, los hombres también necesitan su ración de piropos de vez en cuando, de modo que no estará de más que le lances cumplidos o elogios sobre su estilo, su cuerpo o su apariencia. Ya sea su físico, su inteligencia o su humor, a los hombres les gusta saber que tienen algo especial que cautiva a su mujer.



Empleando estos 5 trucos para hacer el amor a un hombre conseguirás que piense que las relaciones sexuales que tiene contigo son fabulosas e inigualables.

De modo que no tengas miedos ni vergüenzas de ningún tipo y lánzate a conquistar a tu hombre con cada relación sexual de la que disfruten juntos.

Para que logres hechizarlo de amor en la cama te aconsejo que sigas los trucos para satisfacer a un hombre del libro AFRODITA EN LA CAMA de Aldo Rosell.

No importa tu edad ni tu apariencia, prueba los trucos de seducción de este libro y verás cómo no querrá despegarse de ti ni por un segundo. Lo atraparás para siempre con estos simples trucos para hacerle el amor a un hombre.


”facebook” ”twitter” ”instagram”

jueves, 14 de septiembre de 2017

La ciencia detrás del placer sexual de las mujeres




En el pasado teorías como la de Freud aseguraban que los orgasmos del clítoris eran infantiles e indicativos de un fracaso para madurar adecuadamente. Incluso después de haber dividido el átomo y disfrutado de 20 años de penicilina, el hecho de reconocer la existencia del clítoris en la literatura médica se consideró inmoral. Afortunadamente, esto está cambiando.

En un estudio publicado en el Journal of Sex and Marital Therapy titulado "La experiencia sexual de la mujer con el tacto genital, el placer sexual y el orgasmo: resultados de una muestra de probabilidades de mujeres de 18 a 94 años", investigadores de la Universidad de Indiana hicieron la pregunta de  ¿Qué te hace sentir placer?

Específicamente, el equipo examinó el papel del clítoris durante el clímax y las relaciones sexuales, al mismo tiempo que preguntó a las mujeres cómo y dónde les gustaba tocar sus genitales. Debemos de tener en cuenta que de los 1,055 encuestados que completaron la encuesta anónima en Internet, la mayoría de ellos fueron identificados como heterosexuales y el 95% de sus relaciones informadas fueron con hombres. Es decir, lo que estás a punto de leer es sobre todo mujeres respuestas de mujeres, aunque gran parte del estudio se centra únicamente en lo que provoca placer.

Las preferencias de tacto genital se clasificaron por cuatro dimensiones: ubicación del tacto, la cantidad de presión que se utilizó, la forma o el estilo del movimiento y los patrones realizados. Y aunque había una gama gloriosamente amplia de diversidad cuando se trataba de lo que les gustaba a las mujeres, también había algunas tendencias generales. La mayoría de las mujeres preferían la presión ligera a mediana, ya sea directamente sobre el clítoris o en el área inmediata. Respecto a la "forma" del tacto, los movimientos ascendentes y descendentes, circulares y de lado a lado fueron las opciones populares, pero muchos otros modos de toque agradable fueron reportados, tales como presionar, chasquear, tocar y "empujar".

También hubo una variación considerable en los patrones que les gustaban a las mujeres, con 13 de las 15 opciones diferentes descritas dado el visto bueno por la mayoría de las mujeres. Estos movimientos incluyen: tocar un movimiento rítmico (que fue disfrutado por el 81,7 % de las mujeres encuestadas), un movimiento que rodea el clítoris (78,3%), cambiar entre diferentes patrones (76,0 %), cambiar entre movimientos intensos y menos intensos (75,8%), y hacer que el placer durara más largo por la desaceleración y no disparar directamente para la ruta más rápida al orgasmo (73,6%).



¿Otras cosas que mejoraron la calidad del orgasmo? Pasar tiempo en la acumulación, tener un compañero que sabe lo que les gusta, un aumentó en la intimidad emocional, y no sentirse apresurada. Por otro lado menos de una de cada cinco mujeres informó que "el sexo que dura mucho tiempo" conduce a mejores orgasmos.
¿Qué tal el papel del clítoris durante el coito penetrativo? Sólo el 18,4 % de las mujeres informó que la relación sexual por sí sola era suficiente para llevarlas al orgasmo. Por otro lado, casi tres cuartas partes de las mujeres informaron que la adición de la estimulación del clítoris a la penetración era necesaria para el orgasmo o que hacía que sus orgasmos se sintieran mejor.





”facebook” ”twitter” ”instagram”

Lo bueno, lo malo y lo nuevo del ícono del horror IT



Como muchos de los que están por leer este texto, también me considero un fan de IT, así como de otras obras pertenecientes al gran Stephen King. Por esa razón es que quiero compartir mi aproximación de la película, obviamente sin aventar ningún spoiler que pueda arruinar su experiencia en el cine.


Siempre recordaré la noche de la función, no sólo por haber tenido la oportunidad de verla antes que muchas personas, sino porque todo ocurrió durante la lluvia, como en el inicio de la novela. Acudí con el nivel de expectativa más bajo posible y deben creerme cuando les confieso que fue difícil, porque las críticas en Estados Unidos ya habían comentado genialidades al respecto.




De un modo u otro, logré disfrutar mucho de la experiencia y ahora quisiera resolver dudas que ustedes seguramente llevarán antes de sentarse a ver el filme.

Comencemos por hablar de lo fiel que es al libro





Hasta ahora, debo confesar que he leído la novela tres veces y que en cada ocasión termino sorprendido, porque siempre encuentro detalles que se me escaparon antes. De hecho, habían pasado tan sólo dos meses desde la última vez que reviví las atrocidades de Pennywise, así que estaba totalmente fresco para escribir un poco acerca de la cinta.

Lo cierto es que la película me dejó muy satisfecho en un par de aspectos pero también tuvo ciertas cosas que, en mi humilde opinión, quedaron incompletas. Algunos personajes necesitaron mayor participación, ya que apenas se sintió su presencia en la trama y el final careció un poco de fuerza. Por otro lado, las emociones transmitidas por los protagonistas (destacando obviamente el miedo) se fortificaron y eso me gustó.

Es importante hablar de los aspectos de la historia que tuvieron que modificarse para bien, sobre todo los que tenían que ver con los temores en los niños. Ambientar todo a una generación diferente –recuerden que todo inicia en los años 80 y no en los 50, como en el libro–, hace que los personajes tengan que enfrentar a “demonios” distintos. Por eso considero normal que los niños ya no temieran a seres como Drácula, El Ojo o El Hombre Lobo.

Puedo garantizarles que en esencia, esta adaptación guarda un porcentaje enorme de lo que se puede percibir al hojear la versión escrita.

Con respecto a “Los Perdedores”


Me complace decirles que esos chamacos hicieron un trabajo excelente. Casi todos hicieron un aporte muy especial al filme y eso se debe a que fueron bien seleccionados. Eso sin mencionar que su introducción, aunque algo rápida para mi gusto personal, estuvo genial.

Si tengo que escoger a mis perdedores favoritos, diría que son Richie Tozier, Beverly Marsh y en menor medida, Ben Hanscom. Gracias a ellos el filme tenía mucho espíritu, pues ellos son los que dieron más momentos de risas, suspiros y tensión que los demás.

¿Qué tal Bill Skarsgård como Pennywise?



Aquí voy a sonar un poco severo y por lo tanto, ustedes serán totalmente libres de decirme su opinión, especialmente cuando vayan a ver la película. Este nuevo payaso es sin duda más intimidante que el anterior y ejerce más presión en la audiencia que el conocido por la miniserie. Skarsgård convirtió a IT en una entidad cruel, desquiciada y sedienta de sangre, pero hubo un factor vital que faltó en su desempeño: casi no hay señales de Pennywise en su actuación.

Quienes han leído el libro, saben que el monstruo es despiadado, pero también notaron que éste casi siempre opera como si fuera una criatura fría y calculadora, que no hace un movimiento hasta estar seguro de salirse con la suya. Analiza la mente de sus víctimas y luego lanza un horrible anzuelo, como aquellos peces que habitan en el fondo del mar, siempre esperando pacientemente a que un ser más pequeño caiga directamente en sus filosas mandíbulas.




Sin el afán de sonar como el peor de los fanboys, pienso que Tim Curry ganó en este encuentro, y no sólo por parecerse más físicamente al personaje en la versión escrita, sino por hablar y actuar como él. Cabe mencionar que, aun con todo lo que acabo de decir, no me atrevo a negar que el buen Bill lo hizo muy bien.

Veredicto

Totalmente recomendable. Es una película que se disfruta de principio a fin, que en ningún momento los soltará para que se pongan a ver el teléfono y que les dará mucho qué pensar una vez se levanten de su asiento. Deben creerme cuando les digo que, si nunca se dieron la oportunidad de hojear la novela, esta experiencia podría hacer que salgan corriendo a las librerías.
IT no será lo que esperaron, porque realmente no debería serlo. Les aconsejo que vayan a verla pensando que encontrarán algo nuevo. Algo totalmente fresco y diferente a lo que pudieron ver en 1990. Guarden en su corazón cada momento que consideren bueno y saquen sus propias conclusiones de lo que fue malo, pero no se la pierdan.


Autoria de: Sopitas.com

”facebook” ”twitter” ”instagram”

Decenas de payasos “flotaron” en la función exclusiva de IT en E.U.






¿Recuerdan aquella función exclusiva de IT para payasos? Ya saben, esa que el Alamo Drafthouse Cinema en Austin, Texas, había prometido hacer en respuesta a ciertos post de internet. Bueno, sólo deben saber que después de todo, sí se llevó a cabo y que la audiencia fue más grande de lo esperado.
Decenas de personas con sus mejores disfraces (algunos bastante aterradores) se presentaron en la sala. Por su parte, los mismos organizadores del evento se dedicaron a tomar varias fotos de la experiencia y las subieron a una cuenta de Twitter.
Si quieren echar un ojo a todos los que “flotaron” hace un par de días, ¡entonces miren las imágenes!








Es muy posible que la Asociación Mundial de Payasos no vea esto con muy buenos ojos, pero si podemos decir algo con respecto a eso, casi nadie sabía que ésta existía hasta hace poco tiempo. Por otro lado, era imposible que la gente se detuviera ante la oportunidad de ver a un ícono del horror.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Perro robando una empanada se vuelve la sensación en internet

   En Plena entrevista un perro se roba una empanada... Miralo ya!!

 



La entrevista estaba dirigida a una mujer que vende empanadas en Andacollo (Chile), durante el campeonato de Cueca (un baile tradicional sudamericano), pero la cámara se la robó un perro que se toma una de las piezas que había preparado la mujer. Un fragmento del video compartido por un usuario en Twitter ha sido retuiteado más de 61.000 veces y una versión en Facebook acumula 3,6 millones de reproducciones tras las primeras 24 horas de su publicación.




El video original fue realizado en una coproducción entre KuartaTV y el diario chileno El Andacollino como parte de la cobertura a las actividades de la competencia de Cueca, según explica Cristian Escalante, periodista de este diario a Verne vía mensajes de texto. Él confirmó que el perro vive en la calle y se llama Orejón. El conductor del video, Sebastián González, explica que el material fue grabado en la plaza Videla de Andacollo el pasado viernes y la presencia del perro no fue notada hasta el día sábado, cuando el equipo del diario comenzó a editar el video.
González, chileno de 17 años, quien radica en la ciudad de Coquimbo, publicó el fragmento del video en su cuenta de Twitter el sábado por la tarde y poco después dijo querer adoptarlo. “Haré lo posible por buscarlo en Andacollo y dejármelo para mí, ya que es callejero”, cuenta a Verne vía correo electrónico.



El estudiante indica que ha estado en contacto con personas en la comunidad para adoptar a Orejón, pero los habitantes ahora no lo quieren dejar ir de la plaza tras la cantidad de publicaciones que se han hecho en diversos medios a nivel internacional. “Nunca pensé que se haría viral, me siento feliz y orgulloso por el perrito, sería muy afortunado de adoptarlo”, dice González. De acuerdo con un artículo de El Andacollino, los vecinos aprovecharon para hacer un llamado a su comunidad a hacerse responsables de sus mascotas.
Orejón se ha vuelto una especie héroe local y en diversos medios de comunicación en todo el mundo como Time y el portal Pickle en Austria, además de que ya cuenta con un perfil en Twitter.



”facebook” ”twitter” ”instagram”

John Wayne Gacy " Pogo " El Payaso Asesino





John Wayne Gacy, Jr. (17 de marzo de 1942 - 10 de mayo de 1994), conocido también como "Pogo", "Pogo" el Payaso o "El payaso asesino", fue un asesino en serie estadounidense que violó y mató a 33 hombres jóvenes entre 1972 y 1978. De sus víctimas, 26 fueron enterradas en el semisótano de su propia casa, otras 3 en otros lugares de la casa, y otras 4 fueron lanzadas a un río cercano.
Se le llamó "El payaso asesino" porque hacía servicios sociales en desfiles y fiestas de niños vestido de payaso, se hacía llamar "Pogo el payaso", personaje que creó él mismo

Biografia                                                                                                                                                           



John Wayne Gacy nació en Chicago, Illinois, fue el único varón y el segundo de tres hijos nacidos de John Stanley Gacy (20 de junio de 1900 - 25 de diciembre de 1969), un maquinista, y de Marion Elaine (4 de mayo de 1908 – 14 de diciembre de 1989).
Gacy era de ascendencia polaca y danesa. Cuando era niño era obeso, estaba muy unido a sus dos hermanas y a su madre (quien afectivamente le llamaba "Johnny"), pero era castigado frecuentemente por su padre, un alcohólico que abusaba físicamente de la familia, y siempre pegaba a su hijo con un cinturón de cuero. A lo largo de su infancia y adolescencia, se esforzaba por hacer sentir orgulloso a su madre, pero rara vez su padre le aceptaba; el viejo Gacy le hacía el vacío, a menudo le llamaba "marica", "estúpido" y "niño de mamá". A los 9 años de edad, un amigo de la familia abusó sexualmente de él, posteriormente se supo que vivía a 4 casas de la suya y que habría abusado de él con el consentimiento del propio Gacy. Cuando tenía 11 años se golpeó en la frente con un columpio, y como consecuencia se le formó un coagulo de sangre en el cerebro que pasó desapercibido hasta la edad de 16 años, cuando comenzó a sufrir desmayos. Su padre sospechó que esos episodios eran un esfuerzo para dar lástima y le acusó de estar fingiendo. A Gacy se le recetó medicamentos para disolver el coágulo. Gacy asistió a 4 colegios diferentes, pero acabó abandonando cada uno de ellos, y nunca se graduó. A la edad de 20 años, siguiendo el consejo de su padre, Gacy dejó su casa y se mudó a Las Vegas, Nevada, donde trabajó en una funeraria durante tres meses antes de volver a Chicago. Sin volver al colegio, Gacy se inscribió y se graduó en la Northwestern Business College.

 Infancia y Juventud                                                                                                                                    

Desde temprana edad tuvo una difícil relación con su padre, ya que lo maltrataba, lo golpeaba e incluso dudaba de su sexualidad. Su padre era un alcohólico que abusaba físicamente de su madre. Esto le provocó a John un serio problema, ya que después de un tiempo al entrar en la etapa de la adolescencia tuvo bastantes problemas sexuales.





Trabajó por un corto período en Las Vegas. Al regresar a Illinois, Gacy acudió a una escuela de negocios y comenzó moderadamente una exitosa carrera como vendedor de zapatos en Springfield, Illinois, donde se convirtió en miembro de la organización Jaycees.





Según un estudio del profesor de sociología de la Universidad de Alabama, Dennis L. Peck, "John Wayne contrajo nupcias en 1964, y debido a sus problemas sexuales, muy rara vez conseguía una erección, y en una ocasión que la consiguió, engendró a su hija. Aquel año también tuvo su primera experiencia homosexual". Se mudó a Waterloo, Iowa, donde fue gerente de un restaurante de la cadena Kentucky Fried Chicken, perteneciente a la familia de su esposa.

El primer matrimonio de Gacy terminó después de ser declarado culpable por abuso sexual a menores en 1968. Fue sentenciado a 10 años de prisión por este crimen, pero después de 16 meses y debido a su buen comportamiento, salió en libertad condicional el 18 de junio de 1970. Después de abandonar la cárcel, se mudó nuevamente a Illinois, donde ocultó su registro criminal con éxito, hasta que la policía comenzó a investigarlo por los asesinatos posteriores.

En 1971, compró una casa en un sector anónimo de Norwood Park Township. Allí estableció su propio negocio dedicado a la construcción, PDM Contracting. La casa en la que residía fue demolida el 3 de mayo de 1979 y en 1982 se construyó otra en su lugar

Gacy junto a la entonces primera dama Rosalynn Carter.

Gacy se casó por segunda vez con una mujer que conoció en la secundaria y ella, junto a sus dos hijas, se mudó con él. Se convirtió en un importante y respetado miembro de la comunidad. Además de su show como payaso, se hizo partícipe activo del Partido Demócrata, como voluntario para limpiar las oficinas del partido. Finalmente se convirtió en vocal de mesa. En este puesto fue capaz de conocer, e incluso ser fotografiado con la entonces futura Primera Dama, Rosalynn Carter. De hecho, Carter autografió la fotografía: "Para John Gacy. Los mejores deseos." Durante la búsqueda en la casa de Gacy, después de ser arrestado, esta foto causó una vergüenza mayor al Servicio Secreto de los Estados Unidos, ya que en ella aparecía John con una chapa en su solapa que mostraba una letra "S", lo que significa que el Servicio Secreto le había otorgado la autorización para acceder a información clasificada.


Los Asesinatos                                                                                                                                              





El segundo matrimonio de Gacy terminó y su esposa se divorció de él a mediados del año 1976.

En 1977, David Daniel, que por aquel entonces tenía 28 años, declaró que John le ofreció llevarlo a la estación de buses, pero Daniel rehusó. También dijo que Gacy era muy insistente, llegándole a pedir siete veces e incluso ofreciéndole marihuana. De dos víctimas que fueron reportadas como "supervivientes", Daniel es el único vivo para relatar el procedimiento de John Wayne Gacy, el cual consistía en atarlos, torturarlos de diversas formas y sodomizarlos sexualmente, y por último estrangularlos.

Ninguna sospecha recayó en Gacy, hasta el 12 de diciembre de 1978, cuando fue investigado después de la desaparición del adolescente de 15 años, Robert Piest, quien fue visto por última vez camino de una entrevista de trabajo con él. Un allanamiento en casa de John reveló diversos artículos relacionados a otras desapariciones.





El 22 de diciembre de 1978, Gacy acudió a sus abogados y confesó sus crímenes. Declaró haber asesinado por primera vez en enero de 1972, cuando al clavar el cuchillo en el cuerpo de un joven y ver como la sangre brotaba del cuerpo, sintió una sensación de excitación y esto comenzó a gustarle. También confesó haber matado a 33 individuos e indicó la ubicación de 28 de los cuerpos a la policía. Estaban enterrados en su propiedad. Las otras cuatro víctimas, dijo, las había arrojado al cercano río Des Plaines. Al menos una de las víctimas fue recogida en la estación de buses. Los individuos más jóvenes tenían solo catorce años y el mayor veintiuno. Siete de las víctimas nunca fueron identificadas. Los cuerpos fueron descubiertos desde diciembre de 1978 hasta abril de 1979, cuando la última víctima conocida fue hallada en el río Illinois.



Kit de Gacy


Kit de Gacy

En 1998, mientras se realizaban reparaciones en el estacionamiento trasero de la casa de la madre de Gacy, las autoridades encontraron restos de al menos cuatro personas más.


Posibles Explicaciones                                                                                                                             




Algunos señalan la pobre relación con su padre alcohólico, un trauma en la cabeza y unos subsecuentes desmayos en su adolescencia como la base de sus actos. También se especula que la matanza de jóvenes era la expresión subconsciente del odio a sí mismo por su propia homosexualidad. A menudo declaró que se desinhibía en el momento del sexo. De todos modos, sus víctimas fueron mayoritariamente hombres heterosexuales y el atributo común entre ellos era la juventud y la belleza.

Después de su ejecución, el cerebro de Gacy fue extraído. Actualmente es propiedad de la Dra. Helen Morrison, quien entrevistó a John y a otros asesinos seriales en un intento por aislar los rasgos comunes en su personalidad.

Los abogados de Gacy contrataron a un psiquiatra forense para que examinara el cerebro de Gacy después de morir. Los resultados revelaron que no había anormalidades. El especialista afirmó que John no encajaba en ningún perfil psicológico propio de los asesinos en serie y que probablemente la razón de su actuación no se sabrá jamás. Durante el juicio, la Dra. Morrison apareció como testigo psiquiátrico y declaró que Gacy tenía "la estructura emocional de un infante".


Gacy Como " Pogo " El Payaso                                                                                                         












”facebook” ”twitter” ”instagram”

Las 10 Fobias mas Extrañas....



Hipopotomonstrosesquipedaliofobia


Sí, la hipopotomonstrosesquipedaliofobia es un miedo irracional (o fobia) a la pronunciación de palabras largas y complicadas. Se caracteriza por aversión o nerviosismo a la hora en la cual el sujeto entra en charlas en las cuales se usan palabras largas o de uso poco común (charlas científicas, médicas, técnicas, etc.), así como el evitar o no mencionar en absoluto palabras anormales en el vocabulario coloquial.


Fobofobia



es uno de los miedos irracionales más curiosos, consiste en sentir abrumador temor por la posibilidad de vivir situaciones que causen algún tipo de miedo o angustia

Glosofobia



La glosofobia, el miedo o incluso pánico a hablar en público es una patología que sufre, según todos los estudios científicos, la mayoría de la sociedad. Un mal que nos afecta independientemente de la formación, el sexo o la edad. Esta patología está considerada una fobia social y está incluida dentro de los trastornos de ansiedad social, según el “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-V)” de la Asociación Americana de Psiquiatría.

Filofobia
 


Se conoce como filofobia al miedo irracional de amar o de enamorarse de alguien. La filofobia es un trastorno desencadenado por un trauma emocional relacionado con el sentimiento del amor, y en otros casos por una enfermedad crónica.

Ablutofobia


La ablutofobia es un tipo de fobia específica que se caracteriza por temer las situaciones relacionadas con el lavarse o bañarse.
 

Atelofobia

  

La atelofobia es el temor de no hacer algo bien o el miedo de no ser lo suficientemente bueno. En pocas palabras, es un miedo a la imperfección. Las personas que sufren de este trastorno psicológico pueden estar a menudo deprimidas cuando sus expectativas percibidas no coinciden con la realidad.


 Agorafobia



Al contrario de la claustrofobia, la agorafobia es el terror a permanecer en espacios abiertos. Las personas agorafóbicas salen poco de casa, pues no se sienten seguros fuera del hogar.
Con frecuencia, quienes sufren esta enfermedad sienten miedo en los lugares muy concurridos, los sitios abiertos, como puede ser el campo o una plaza, o tienen miedo de quedarse solos y no recibir ayuda en caso de necesitarla.
Algunas personas con agorafobia pueden tener un sentimiento de irrealidad respecto de su cuerpo o del ambiente en el que se encuentran, cuando están en una de las situaciones que les causa la fobia.
Al igual que en los demás tipos de fobia, la intensidad de los síntomas varía de una persona a otra, pudiendo ser ligeros, moderados o severos.


Brontofobia





Es la fobia esta relacionada con fenómenos naturales, como relámpagos, tormentas, vientos, precipicios o aguas profundas.
En algunas personas, la brontofobia es tan marcada que no salen de casa ni para ir a trabajar si el pronóstico del tiempo no es el que esperaban.
Es una afección que suele comenzar en la infancia y que puede tratarse con medicación y psicoterapia, al igual que las demás fobias.


Coulrofobia





La coulrofobia es el miedo de los payasos. Muchas personas desarrollan este temor en la infancia, aunque también se puede en la edad adulta. Los payasos son a menudo retratados en los medios de comunicación como malos, como en la película “It”, o en la vida real como fue el caso del asesino en serie John Wayne Gacy.


Entomofobia




La entomofobia es una fobia específica caracterizada por un miedo excesivo o poco realista de una o más clases de insectos y clasificada como una fobia por el DSM-5.


”facebook” ”twitter” ”instagram”